Garantizar la integridad de las competiciones deportivas en París 2024, por Sportradar
Jueves 15 de Agosto 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(St Gallen).- El Comité Olímpico Internacional (COI) ha estado monitoreando las apuestas deportivas en todos los eventos olímpicos de París 2024 con el fin de detectar cualquier actividad ilegal que pudiera afectar la integridad de las competiciones. Este trabajo fue dirigido por la Unidad del Movimiento Olímpico para la Prevención de la Manipulación de Competiciones (Unidad OM PMC).

Mediante una combinación de algoritmos sofisticados, plataformas de TI inteligentes e inteligencia humana, la Unidad, que trabaja con socios estratégicos, desempeña un papel central para garantizar la integridad de los Juegos Olímpicos.
Procesos de vigilancia e inteligencia durante los Juegos
Durante los Juegos, la Unidad OM PMC, a través de su Sistema de Inteligencia de Apuestas Integridad (IBIS), monitoreó las apuestas deportivas en los 32 deportes y un total de 329 eventos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En esta enorme tarea, la Unidad contó con el apoyo de sus socios de larga data, United Lotteries for Integrity in Sports (ULIS) y la International Betting Integrity Association (IBIA), que compartieron inteligencia e información adicionales.
La Unidad también contó con la asistencia de un grupo de trabajo de vigilancia conjunto, que reunió a socios de cooperación adicionales, como organizaciones intergubernamentales (incluidas INTERPOL, el Consejo de Europa y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)), las principales autoridades reguladoras de las apuestas, un gran número de entidades de apuestas deportivas de todo el mundo, incluida Sportradar, y proveedores de servicios relevantes.
Además de estas asociaciones estratégicas, cualquier persona podía informar problemas o sospechas a través de la línea directa de integridad del COI.
Cualquier incidente informado puede constituir el detonante inicial para investigaciones posteriores. Según las reglas pertinentes, ninguna persona acreditada para los Juegos puede realizar apuestas en un evento olímpico. Los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y las Federaciones Internacionales (FI) estuvieron completamente involucrados e informados gracias a una serie de seminarios web realizados antes y durante los Juegos por la Unidad OM PMC. Esto les permitió informar a sus delegaciones sobre la amenaza de la manipulación de la competencia y cómo prevenirla, y compartir las reglas pertinentes.
“Abordar la manipulación de la competencia es un esfuerzo de equipo, y apreciamos mucho el valioso apoyo de todos nuestros socios colaboradores en esta edición de los Juegos. Un agradecimiento especial a IBIA y ULIS por asignar también recursos para cubrir los turnos de monitoreo y garantizar el monitoreo 24/7 de los Juegos y, por supuesto, a nuestro socio de larga data Sportradar por brindar un fuerte apoyo como siempre”. Friedrich Martens Jefe de OM Unit PMC. “También fue fundamental la ayuda de entidades de apuestas y organizaciones intergubernamentales como el Consejo de Europa y su red de plataformas nacionales,” Martens agregó.
Evaluaciones de riesgos específicas de cada deporte antes de los Juegos
El seguimiento de todos los eventos olímpicos es esencial y se lleva realizando desde Londres 2012. Esta experiencia ha ayudado a mejorar continuamente los procesos establecidos y a identificar infracciones con mayor facilidad. Los preparativos exhaustivos para París 2024 comenzaron hace más de un año.
Durante el año pasado, el PMC de la Unidad OM supervisó todos los juegos continentales (incluidos los clasificatorios olímpicos), lo que permitió comprender mejor las nuevas tendencias de apuestas en los deportes olímpicos. Con el apoyo de Sportradar, el COI también realizó evaluaciones de riesgos exhaustivas para cada deporte del programa olímpico, que se compartieron con todas las FI de verano olímpicas.
Coordinación de medidas disciplinarias y de aplicación de la ley en el ámbito deportivo
En caso de una posible infracción de las reglas, el PMC de la Unidad OM transmite rápidamente la información al Director de Ética y Cumplimiento del COI y, de acuerdo con las normas de procedimiento pertinentes, se inicia un proceso disciplinario, con la posible creación de una Comisión Disciplinaria. Si existe una dimensión criminal, las autoridades locales inician una investigación en paralelo. Para optimizar los esfuerzos de coordinación entre el lado disciplinario deportivo y las autoridades policiales en París 2024, el COI, junto con las autoridades francesas (incluida la autoridad reguladora de las apuestas francesas, “ANJ”), estableció una Unidad Conjunta de Integridad (UCI), que permite el intercambio rápido de información e inteligencia relevante entre ambas partes.
Categoría:Análisis
Tags: Sportradar,
País: Suiza
Región: EMEA
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.